martes, 5 de mayo de 2009

LOS PERIODICOS MIRAN HACIA INTERNET

El periodismo debe escapar de la trivialidad y no dejarse arrastrar por la banalización de las noticias. Esta fue una de las conclusiones a las que llegaron ayer Alan Rusbridger, director del diario británico The Guardian, y Javier Moreno, director de EL PAÍS. En un debate celebrado dentro del programa del Hay Festival de Segovia, moderado por la escritora y ex directora de The Independent Rosie Boycott, Rusbridger y Moreno analizaron el futuro del periodismo. "Los periódicos serios están en declive. Hoy se tiende a hacer un tipo de periodismo que trivializa la realidad. Si eso tiene que ser así, yo me abstengo", afirmó Alan Rusbridger. Para el director del diario británico es importante que los periódicos no caigan en esa tendencia. "No creo que el periodismo esté en crisis", aseguró, sin embargo, Javier Moreno. "Si el ritmo siguiera así habría que preocuparse.

¿ Qué va a pasar con la democracia?

La democracia se basa en unos espacios públicos de discusión que han creado los periódicos. Si los periódicos no son capaces de alimentar eso, es la democracia la que está en crisis". Para ambos directores, los espacios de discusión que suscitan las informaciones son vitales. Además, ven Internet como el futuro del periodismo, aunque con matices. El director de The Guardian pronostica el final de la tinta y el papel. Para Moreno: la Red no es una amenaza. "Internet va a salvar el periodismo. Ahora la Red consigue más audiencia, más influencia que nunca. Si logramos trasladar a Internet ese lugar de debate y discusión estaremos haciendo un gran servicio a la sociedad". "Ahora mismo la presión de los debates sociales está en Internet. Los lectores de The Guardian y EL PAÍS quieren foros, quieren participar, debatir la actualidad, y si no se lo ofrecemos nosotros, los buscarán en otro sitio", aseguró Rusbridger.

La inmediatez de la Red tiene sus riesgos, unos riesgos que para el director del rotativo británico son fundamentalmente la superficialidad de los contenidos. Algo contra lo que, según Moreno, hay que luchar. "Es cierto que Internet tiene tendencia a fragmentar las audiencias, ya que mucho de lo que aparece son trivialidades que socavan el foro del publico, que suelen contener las palabras sexo, gratis o Fernando Alonso- me siento orgulloso, porque entre las diez más visitadas suele haber muchas noticias importantes". Internet puede almacenar perfiles y gustos de los usuarios, lo que permite ofrecerles un producto conforme a sus preferencias. Pero para Moreno esa adaptación supone un riesgo. "El periódico cobraría un sentido diferente, pero es peligroso. Destruiría un espacio común. Ahora el lector descubre algo que no pensaba que estuviera ahí, romper eso, acabar con ese factor sorpresa es arriesgado, no para los periódicos, que harían más negocio, sino para la sociedad".


Fuente: www.elpais.com/articulo/sociedad/periodicos/miran/Internet/elpeputec/

Nuevo canal de distribución para medios tradicionales

http://www.lecturalia.com/libro/8401/aprender-comunicacion-digital

Internet es un nuevo canal de distribución, su formato es el hipertexto y esta dirigido para medios tradicionales, ya que cuenta con la información necesaria, a fin de entretener, informar y educar, además el espacio ilimitado de internet permite contar con un mayor volumen de información.

Pero no todo es color de rosa ya que existen trabas para un desarrollo de los medios digitales como: la falta de recursos económicos y la carencia de recursos humanos, impiden llegar a un desarrollo de los medios digitales.

Cada medio tiene una limitación frente a lo digital: en el caso de la prensa es difícil reemplazar el soporte material (papel) por uno virtual ; la radio debe reconvertir sus sistemas productivos de manera que pueda incorporar el concepto de la imagen, además de desarrollar software que permita bajar mejor y más rápido sus mensajes; en cuanto a la TV, hasta ahora los sitios en red se han enfocado más a reforzar o promover las programaciones tradicionales, que a desarrollarse a sí misma como una televisión en res.

Internet en su función de distribución de información hacia los medios tradicionales, experimenta presiones que según James Curran (1998), se establecen en la relación sociedad-medios de arriba hacia abajo, en donde intenta ser transitoria en la medida que superen las limitaciones de manejo de las redes, lo que llevaría a Internet llegar a una transformación, en donde dejaría de ser distribuidor, para convertirse en un medio masivo en si mismo

Las grandes cadenas de telecomunicaciones y de medios, poco a poco están trasladando esta lógica al movimiento de las redes, debido a las presiones de las cuales son objeto los medios de comunicación tradicionales, en donde se pone en juego su desarrollo.
Internet experimenta dos peligros acerca de los cuales es necesario estar advertidos:
un creciente proceso de privatización y el traslado a su ámbito de las presiones en los sistemas mediáticos tradicionales. Este nuevo canal de distribución para los medios tradicionales, convertirá al mismo en una replica digital de su original, ya que seria una comunicación para si mismo.

NUEVE REGLAS DE LA REDACCION DIGITAL

-Jerarquización de la información (pirámide invertida)
-Los textos en la web deben ser buenos y breves, la escritura equivale un 50 %
-estos deben ser destacados, mantener un solo tipo de tipografìa, el color, la ubicación.
-Destacar lo más importante, tipografía y tamaño de letra, color, ubicación de determinados textos, subrayar si son importantes.
-En cada párrafo debe ir una idea con fragmentación de textos
-Debe poseer seriedad en el escrito, no tener ambigüedades
-Escribir lo necesario, no ir al exceso de datos
-Generosidad, no colocar links que lleven a otra página
-Corregir nuestros errores y verificarlos antes de publicar
-Publicar datos donde exista una retroalimentación, es decir invitar a nuestra página

Es muy importante cumplir a cabalidad estos pasos, para obtener una redacción correcta en la web, ya que es un lugar en el que todos nos visitan y debería estar acorde el blog, para que lo visite cualquier tipo de persona.

GRIPE PORCINA


La gripe porcina (también conocida como influenza porcina o gripe del cerdo) es una enfermedad infecciosa causada por cualquier virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae, que es endémica en poblaciones porcinas.

Aunque la gripe porcina no afecta con regularidad a la población humana, existen casos esporádicos de infecciones en personas. Generalmente, estos casos se presentan en quienes trabajan con aves de corral y con cerdos, especialmente los sujetos que se hallan expuestos intensamente a este tipo de animales, y tienen mayor riesgo de infección en caso de que éstos porten alguna cepa viral que también sea capaz de infectar a los humanos.
Esto es debido a que los SIV pueden mutar y adicionalmente, mediante un proceso denominado reclasificación, adquirir características que permiten su transmisión entre personas. Además, tienen la capacidad de modificar su estructura para impedir que las defensas de un organismo tengan siempre la misma eficacia, ocasionando que los virus ataquen de nuevo con un mayor efecto nocivo para la salud.

Es importante destacar que el brote de gripe H1N1 de 2009 en seres humanos y que se conoce popularmente como gripe porcina o influenza porcina, aparentemente no es provocado realmente por un virus de gripe porcina. Su causa es una nueva cepa de virus de gripe A H1N1 que contiene material genético combinado de una cepa de virus de gripe humana, una cepa de virus de gripe aviaria, y dos cepas separadas de virus de gripe porcina.
COMENTARIO:
La gripe Porcina como se la llama, me parece que es una manifestación de los animales, ante tanta contaminación de los propios humanos que poco a poco están destruyendo nuestro planeta, ya sea la manifestación del Calentamiento Global, la gripe Aviar, ahora la gripe Porcina, para mi estos animales están hablando y llamando a una concientización de las personas a cuidar nuestro entorno, a cuidar la vida silvestre, animal y la del ser humano.

ACCIDENTE DE UNA AVIONETA EN EL NORTE DE QUITO


Es increíble como la vida de las personas da un giro completo, ya que un dia estas bien y al otro puedes estar en agonía y hasta dejar de existir, esto fue lo que causo la terrible tragedia del avión des ejercito que se estrello en la ciudad de Quito.
Los medios de comunicación en general se conmocionaron mucho por la noticia al igual que las personas, pero los medios de comunicación y el cuerpo de bomberos arriesgaban también su vida por salvar la de aquellas personas de la pensión y de los que venían en el avión para salvar sus vidas y los medios para tener las mejores fotos a fin de vender la noticia.

Diario el Mercurio

En esta foto las llamas consumen a personas y a bienes materiales.

WEB SOCIAL

JOSE LUIS ORIHUELA

Web Social abarca el intercambio de la informacion, este es un fenomeno de especial interes, que abarca la informacion desde diferentes perspectivas, es decir es la interaccion y el intercambio de informacion en la red, existiendo diferentes personajes que emiten diversos criterios acorde al tema que se sugiera para su efecto, sin importar el lugar del que proceda, ya que en la web se puede conocer a personas de todos los paises, de cualquier edad, sexo, raza, en la web no existe racismo.
En este video Jose Luis Orihuela nos dice, que en los medios digitales, sus visitantes controlan la era dela informacion, utilizando medios culturales, sociales, economicos y politicos, y en especial el caso de los medios de comunicacion que estan absorbidos por la abundancia de informacion que rodea el mundo, existiendo varias complicaciones en cada ambito, ya sea en la salud, la crisis mundial que afecta dia a dia, y aun no se sabe que de nuevo nos traera el entorno para el humano.
En la web, existen ademas espacios para que sus usuarios puedan emiti sus mensajes, sus protestas a las situacioes ., que estan acabando con el mundo en el que vivimos.

lunes, 4 de mayo de 2009

MISS UNIVERSO LANZA DURA CRITICA CONTRA GUANTANAMO

La MISS UNIVERSO DAYANA MENDOZA, se expreso mal de esta ciudad, al decir que era un lugar maravilloso, ya que sin ni siquiera pensar en lo duro y cruel que son las personas alli, como el tener prisioneros a los negros, y el ir contra los derechos de las personas era bonito para ella, sin pensar en la magnitud de la grave situacion que estan viviendo las personas que son esclavas en esta ciudad.


Me parece que ella debio expresarse de otra manera, ya que esta bien que como Miss Universo conozca cada rincon del mundo, pero que lo haga con la seriedad de lo que involucra el hacer una critica a cada lugar que ella visita.


Ademas esto se vio muy mal, para aquellas personas que lo captan todo, como son los medios de comunicacion, que no se callan nada muchas de las veces, sin importar si acaban o no con la vida de las personas, o con su carrera, en este caso con la imagen de la representante del universo. Los medios de comunicacion hacen su trabajo de la mejor manera sin pensar si dañan o no la imagen de alguien, es su trabajo y deben cumplir con lo que es el informar diariamente a la poblacion sobre lo que sucede.


UNIVERSIDAD - ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE






El Universitario, una pagina dedicada a jovenes, estudiantes de la Universidad de Cuenca, que cuenta con informacion acerca de lo que acontece en el medio y sus alrededores, los objetivos de este periodico y con que finalidad estara al alcance de los usuarios en la web.

Este blog me parece que deberia cambiar ciertos aspectos, aunque mas bien lo mejor seria darle un giro completo al universitarioenlinea, ya que desde su fachada no llama la atencion, y no parece una pagina dirigida para jovenes, sino mas bien solo a mayores , me refiero a literatos, o personas con mas experiencia en temas cientificos, pero no especificamente como deberia ser dirigido a los jovenes, que son los mas interesados en visitar estas paginas, en donde se les debe brindar informacion de calidad y no cantidad, ya que existe muchas palabras y cansa a la vista, ver un sinnumero de cosas, que mas bien uno opta por cerrar la pagina, o habiendo cumplido con sus objetivos.

Ademas en la web, debe existir mayor cantidad de fotografias que ilustren lo dicho, y se debe jugar mas con los colores, con las formas, es decir empezar por darle una presentacion mas viva, y no tan intelectual o muy seria.

Mi recomendacion es que se deberia tomar en cuenta lo que se hace y no hacerlo y olvidarlo.

Seguidores