Durante mucho tiempo los Medios de Comunicación han usado la libertad de expresión como un escudo para poder decir lo que piensan ciertos grupos políticos, pero siendo que nunca dan el paso a la verdadera población que muchas de las veces son callados por los grandes oligarcas del país.
La libertad de Expresión respalda en especial a los medios de comunicación tanto prensa, radio, televisión, al mismo Internet que publica lo que mas pueda es decir publica todo tipo de cosas, al igual que los otros medios que ahora están privados de su libertad de expresión y no pueden publicar nada de lo que el Presidente e la República en sus cadenas sabatinas diga de malo, ni tampoco pueden publicar ni decir una noticia que afecte al mismo.

El Primer mandatario esta poniéndose muy duro para aquellos periodistas que no piensan como el, ya que los esta sacando del medio a los medios de comunicación por lanzar criticas. Esta situación poco a poco se esta convirtiendo en una guerra política con los medios de comunicación como curre ya con un canal de televisión, que son criticados por deudas del pasado y privados por diferencias del pasado que repercuten en el presente.
Los medios de Comunicación del Estado no pueden pensar por si mismos, ya que si no le gusta al presidente como dice o como se comporta, pues los deja sin trabajo.
En lo personal los comunicadores tienen que estar mas preparados, no es solo el trabajo del periodista prender una grabadora, un micrófono con una cámara y mandar a grabar para que digan lo que quieran, sino de saber preguntar, saber controlar una situación si se presenta con dificultad.
Además siempre se debe tener todas las fuentes necesarias para poder comunicar algo, y tener vocación para este trabajo arduo pero satisfactorio cuando se informa, esto es algo que solo un periodista entiende, la pasión de la información es muy compleja conseguirla ya que hay que saber, como, cuando y donde, y defender la libertad de expresión que es la que respalda a la Comunicación Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario