
PERIODISMO CIUDADANO
Se trata de un concepto que para mi esta en evolución, con el transcurso del desarrollo del Internet, el periodismo ciudadano se hace con la participación activa de los actores sociales que intervienen en todo el procesamiento de la información de interés público. Por lo tanto, sus características esenciales son formar opinión pública mediante la creación de públicos deliberantes y promover la participación ciudadana.
Es increíble como se viene una avalancha d nuevos retos para los periodistas profesionales, que les costo estar en el lugar en donde están, ante esta situación de periodismo ciudadano que es una opción que podría cambiar la vida de muchas personas y de aquellos soñadores que siempre desearon ser periodistas sin estudiar, es decir los no-profesionales, ya que con el avance de la tecnología existen nuevas herramientas que permiten que cualquier persona pueda captar una noticia, estas herramientas (cámaras digitales, teléfonos móviles,...),a medida que su uso se generaliza la población que hasta ese momento solo era usuario pasivo de los medios, comienza a jugar un papel cada vez más importante, más dinámico en la recogida y transmisión de información
Esas herramientas a las que nos referimos poseen un poder extraordinario a la hora de capturar hechos con una inmediatez que los medios tradicionales no se pueden permitir. Los hasta ahora potenciales usuarios de un medio pueden convertirse en reporteros de ese medio en el mismo lugar y tiempo en que acontece un hecho e incorporarlo a los flujos de información de manera inmediata. Ello plantea importantes retos a las compañías de medios, pero también proporciona nuevas oportunidades.
Es discutible para los periodistas, el hecho de que exista el riesgo de apartarse de su quehacer tradicional, ya que el periodismo ciudadano suena como innovación, pero a la vez peligroso en el hecho de que los lectores se conviertan en periodistas por un día, convirtiéndose esta situación en un fenómeno que no se puede ignorar, en cambio para algunos medios de comunicación , ya han entendido esa dirección y se tratan de acoplar a las medidas y vías que se le presentan, como en las actualizaciones inmediatas de sus paginas webs, a fin de mantener siempre informados.
Creo que cada medio de comunicación y periodistas, deberían buscar nuevas formas de sobresalir en sus trabajos, a fin de que se les valore todo el esfuerzo que les costo estar en donde están.
Se trata de un concepto que para mi esta en evolución, con el transcurso del desarrollo del Internet, el periodismo ciudadano se hace con la participación activa de los actores sociales que intervienen en todo el procesamiento de la información de interés público. Por lo tanto, sus características esenciales son formar opinión pública mediante la creación de públicos deliberantes y promover la participación ciudadana.
Es increíble como se viene una avalancha d nuevos retos para los periodistas profesionales, que les costo estar en el lugar en donde están, ante esta situación de periodismo ciudadano que es una opción que podría cambiar la vida de muchas personas y de aquellos soñadores que siempre desearon ser periodistas sin estudiar, es decir los no-profesionales, ya que con el avance de la tecnología existen nuevas herramientas que permiten que cualquier persona pueda captar una noticia, estas herramientas (cámaras digitales, teléfonos móviles,...),a medida que su uso se generaliza la población que hasta ese momento solo era usuario pasivo de los medios, comienza a jugar un papel cada vez más importante, más dinámico en la recogida y transmisión de información
Esas herramientas a las que nos referimos poseen un poder extraordinario a la hora de capturar hechos con una inmediatez que los medios tradicionales no se pueden permitir. Los hasta ahora potenciales usuarios de un medio pueden convertirse en reporteros de ese medio en el mismo lugar y tiempo en que acontece un hecho e incorporarlo a los flujos de información de manera inmediata. Ello plantea importantes retos a las compañías de medios, pero también proporciona nuevas oportunidades.
Es discutible para los periodistas, el hecho de que exista el riesgo de apartarse de su quehacer tradicional, ya que el periodismo ciudadano suena como innovación, pero a la vez peligroso en el hecho de que los lectores se conviertan en periodistas por un día, convirtiéndose esta situación en un fenómeno que no se puede ignorar, en cambio para algunos medios de comunicación , ya han entendido esa dirección y se tratan de acoplar a las medidas y vías que se le presentan, como en las actualizaciones inmediatas de sus paginas webs, a fin de mantener siempre informados.
Creo que cada medio de comunicación y periodistas, deberían buscar nuevas formas de sobresalir en sus trabajos, a fin de que se les valore todo el esfuerzo que les costo estar en donde están.
No hay comentarios:
Publicar un comentario